“Más tango para el saxo”, un legado desde Argentina
Read MoreCategory Prensa

LANZAMIENTO NOVIEMBRE 2020
En este nuevo libro encontrarán variaciones históricas, aquellas que son parte del acervo del tango, con una referencia a una o más grabaciones como para que el estudiante o profesional pueda interpretarlas junto al disco, pueda cotejarlas, tratando de copiar las acentuaciones y modismos propios del género, acción fundamental en el proceso de incorporación de un lenguaje y, además las sume a su repertorio de obras. También una serie de variaciones originales escritas por nosotros, los autores de este método, sobre temas tangueros que habitualmente no tienen una variación como arreglo final de la obra...
Read MoreOrquesta Sinfonica del Chaco
Dir. M° Victor Gonzalez
Gran Velada de Gala 24 de Mayo
(Presentacion N° 16 Año 2016)
Complejo Cultural Guido Miranda
22:30hs
Resistencia, Chaco
Read MoreDiario Ámbito Financiero
“Colores del otoño”. Jorge Retamoza. PAI Records 3259.
por Ricardo Saltón
Intérprete del tango instrumental desde un timbre que no está entre los tradicionales. Saxofonista, compositor, arreglador, docente y director de sus propios proyectos, Jorge Retamoza no oculta tampoco sus influencias jazzísticas. Con sus saxos al frente preferentemente el tenor y el barítono- ha venido sosteniendo por años su proyecto Tango XXX, y así grabó y publicó varios de sus álbumes. Pero con “Colores del otoño” vuelve a poner exclusivamente su nombre en la tapa, como ya lo había hecho con “Vientos de tango”, de 2011. Lo integra una serie de temas propios, a excepción de “Solo en la multitud” de Eduardo Rovira. Su saxo es omnipresente, con gesto desgarrado, intenso...
Jorge Retamoza y Colores de otoño
El saxo en el tango
“Creo que ya está establecido que mi trabajo es el de un saxo de Buenos Aires y quiero evitarme la explicación de si puedo tocar un tango con él”, señala el notable instrumentista.
Un orfebre de la música, Jorge Retamoza. Un inquieto al que hace un tiempo le dio por traspasar a su saxo –nota por nota, fraseo por fraseo, articulación por articulación– el mundo que Astor Piazzolla y Gerry Mulligan habían inventado en el nodal Reunión Cumbre. Un hurgador que, casi en solitario, le dio y le da por proveer al tango de las bondades de un instrumento un tanto extraño a él...
Colores del Otoño – Jorge Retamoza

Colores del Otoño
PAI Records 2015
Una buena noticia para quienes echan de menos la falta de continuidad de aquel maravilloso encuentro que se produjo entre el bandoneón de Astor Piazzolla y el saxofón de Gerry Mulligan en 1974, bajo el acertado título de Reunión Cumbre: el nuevo CD del saxofonista y compositor argentino Jorge Retamoza, Colores del Otoño, retoma la senda de aquel disco que constituyó uno de los primeros y más felices ejemplos de la fusión del tango con el jazz.
Sin ánimo de efectuar comparaciones, la mención de Reunión cumbre resulta insoslayable, ya que el mismo Retamoza lo reconoce como su principal referencia para entender cómo aplicar a su instrumento el vocabul...
Tango y saxofón en clave otoñal
El jueves presentará su nueva producción discográfica, junto a su grupo
LA NACION
Excepto por algunas corrientes compositivas “de laboratorio” surgidas hacia mediados del siglo pasado, la música hace al paisaje y el paisaje hace a la música. Sin duda, no es necesario conocer la historia de los Beach Boys para asociar su música a una situación playera. Sin embargo, habría que hacer un gran esfuerzo para imaginar el parador de una playa de la Costa Atlántica que irradie tangos del cuarenta para animar una tarde de sol y calor.
Colores del otoño es un título que le sienta bien al nuevo disco tanguero de Jorge Retamoza...
“Colores del otoño”es el séptimo disco de Jorge Retamoza. Con nueve temas propios el saxofonista reafirma la búsqueda y la creación de un sonido que represente el espíritu de la ciudad. Al frente de su cuarteto, Retamoza entrega aquí un trabajo lucido y honesto, con algunas pinceladas jazzeras que realzan su inconfundible espíritu porteño. Los jueves 23 y 30 de julio, los “Colores del otoño” llegan al escenario de Notorious.
Nueve de los diez temas que integran el disco son tuyos. ¿Es música escrita especialmente para este trabajo o es anterior?
Escribí para el disco algunos temas y también tenía música que fui preparando con tiempo...